Entrevista con Céline Moinet oboe solista en Staatskapelle Dresden.

Estamos muy contentos de presentaros la entrevista con Céline Moinet, oboe solista en la Staatskapelle Dresden, en Alemania.

Desde 2013, Céline Moinet también es profesora en el Conservatorio de Música Carl María von Weber e imparte cursos en Francia, Alemania y Japón.

 

 

¿Cómo fueron tus inicios en la música o con el oboe? ¿Había más músicos en la familia?

A mis padres les encanta la música clásica, aunque no tocan ningún instrumento. Especialmente mi padre es un amante de la ópera. Pero como éramos 5 hijos, mis padres no podían ir a menudo a los conciertos. Cuando teníamos la edad suficiente para aprender un instrumento, nos inscribieron a todos en el conservatorio de música de nuestro pueblo.

¿Cuándo decidiste que querías ser oboísta profesional?
De adolescente supongo. A los 15 años comencé a viajar regularmente a París para dar clases particulares con el principal Oboe de La Orquesta Nacional de Francia (Pascal Saumon), lo que significó una importante inversión financiera y de tiempo. Supongo que a esa edad ya estaba claro que invertiría toda mi energía en este instrumento.

¿Qué profesor te ha influido más?
Estoy muy agradecida a todos los maestros que tuve en mi vida, desde pequeña. David Walter fue mi profesor en el Conservatorio de París. Fue un profesor maravilloso y todavía es una gran inspiración.

¿Con qué tipo de oboe tocas y por qué?

Como profesional siempre toqué un Marigaux 901. Simplemente me siento como en casa. Es para mí la combinación perfecta de un sonido hermoso con mucha flexibilidad para la expresión personal. No soy fan de los instrumentos «pesados» que puedes encontrar en el mercado, especialmente en Alemania. Necesito expresarme con el instrumento, y siempre estoy buscando un sonido rico con mucha elasticidad.

 

 

¿Cómo fueron tus inicios en la orquesta?

Mi primer trabajo profesional fue en el teatro de la ópera de Mannheim, como como oboe principal durante un año y medio. Llegó en un momento perfecto, al final de mis estudios en París. Aprendí mucho allí, tocando tantas óperas diferentes en muy poco tiempo. Aprender alemán también fue un reto. Cuando me uní a la Staatskapelle Dresden en 2008 como oboe principal, tuve mucha suerte de tener experiencia trabajando en un teatro de ópera alemán.

¿Qué significó para ti tocar en la «Gustav Mahler Jugendorchester»?
Mi primera gira en 2004 con Claudio Abbado dirigiendo abrió un nuevo mundo musical para mí. Los conciertos con él fueron mágicos.
Conocer a músicos jóvenes de toda Europa con un nivel tan alto también fue una revelación. En ese momento me di cuenta de que tenía que ir al extranjero para aprender de diferentes influencias musicales.

¿Cómo es trabajar como solista de oboe en la «Staatskapelle Dresden»?
Estoy muy contenta de ser parte de una importante orquesta alemana con tal tradición. Es un trabajo muy intenso, estamos de gira por todo el mundo con importantes directores y la presión puede ser muy alta. Tener a mi compañero y muchos amigos en la orquesta es una gran ayuda.

Actualmente, tienes tres álbumes en el mercado, ¿cuál es tu favorito?
No te puedo decir. Reflejan diferentes momentos en mi evolución musical, supongo.
Me encanta grabar, pero siempre necesito mucho tiempo para preparar un nuevo álbum. Escribo diferentes programas, los pruebo, los cambio de nuevo, agrego nuevas piezas y luego voy al estudio de grabación. Al final me alegro de no haber grabado ciertas piezas demasiado pronto. El proyecto Schumann podría haber sido mi primer CD, pero me alegro de haberlo grabado después de conocer a Florian Uhlig, mi pianista.

¿Cuál es el repertorio de la orquesta con el que te sientes más identificada o el que más te gusta?
Me encanta tocar el Concierto para violín de Brahms. Es una pieza que escuché mucho cuando era una niña (mis padres tenían la grabación de Perlman / Giulini con Chicago Symphony). La música es tan hermosa, es pura alegría.

¿Qué director o solista te ha impresionado más?
Con la Staatskapelle Dresden, recuerdo conciertos emocionantes bajo la batuta de Andris Nelsons, Ch. Thielemann, H. Blomstedt y D. Gatti.

Desde 2013 eres profesora en «Carl Maria von Weber College of Music». ¿Qué consejo le darías a los estudiantes de oboe que se están preparando para los exámenes de acceso al conservatorio u otras escuelas de música?

Que no se enfoquen solo en el repertorio del examen de acceso. Que mantengan una práctica saludable con muchos ejercicios técnicos (escalas, arpegios, estudios …). Y que muestren mucha musicalidad. Un examen de ingreso no es una competición. Primero buscamos personas interesantes con mucho potencial.

¿Cuáles son tus proyectos futuros (próximos conciertos, masterclasses …)?
Grabaré dos nuevos CDs en los próximos meses. Dos proyectos muy diferentes pero emocionantes.

 

Próxima masterclass con Céline Moinet:

Eva Lind Musikakademie desde el 15 Junio hasta el 20 de Julio.  Más información: www.musikakademie.tirol

 

Puedes leer otras entrevistas en la categoría de entrevistas en nuestro blog. También puedes saber mas sobre nuestros oboes de iniciación EG-REEDS visitando nuestro blog. Y recuerda que desde EG-REEDS hacemos envíos a todo el mundo 🙂

 

Open in Spotify

25,00
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
25,00
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
25,00
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
25,5026,50
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
25,50
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I have read and accept the privacy policy / He leído y acepto la política de privacidad.

error:

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Obtenga más información sobre cómo utilizamos las cookies.