10 preguntas sobre el oboe.
En el post de hoy te traemos 10 preguntas sobre el oboe. Si acabas de empezar con este instrumento, aquí encontrarás información sobre los orígenes, de dónde proviene el nombre, la tesitura que tiene, de qué está hecho, cómo suena, cuántos tipos hay y mucha información más. Esperamos que esta entrada te sea de utilidad. Si tienes más preguntas, no dudes en dejarnos tu comentario al final. Hoy vamos a contestar a estas 10:
- ¿Qué es el oboe?
- ¿De qué material está construido un oboe?
- ¿Para qué sirve la caña del oboe?
- ¿De dónde proviene el nombre de oboe?
- ¿Cuántos tipos de oboe existen?
- ¿Cómo se llama a la persona que toca el oboe?
- ¿Cuál es el origen del oboe?
- ¿Cuál es la tesitura del oboe?
- ¿Por qué afina el oboe a la orquesta?
- ¿Cómo suena el oboe?
¿Qué es el oboe?
Es un instrumento de la familia de viento madera de doble caña o lengüeta. El cuerpo del oboe es de forma cónica, es decir va de más ancho a menos. Sobre este cuerpo se realizan agujeros llamados oídos en los cuales se colocan llaves que permiten hacer sonar las diferentes notas.
¿De qué material está construido un oboe?
Está construido tradicionalmente de madera de ébano. Una madera que desde los egipcios es conocida por su gran calidad. En la actualidad los oboes no solo se construyen de madera, también se utilizan otros materiales como el composite o metacrilato.
Fuente de la imagen: https://madera-sostenible.com/
¿Para qué sirve la caña del oboe?
En la boquilla del oboe hay que poner siempre una caña para que el instrumento suene. La caña o lengüeta es la que produce el sonido. Al entrar el aire en contacto con la caña que está insertada en el cuerpo superior del oboe, la caña vibra y esto produce el sonido. El oboe necesita la caña para poder ser tocado.
¿De dónde proviene el nombre de oboe?
El nombre proviene del francés: Hautbois «Madera alta o madera aguda».
¿Cuántos tipos de oboe existen?
Ordenados de más agudo a más grave:
- Oboe píccolo: Del francés musetta, está afinado en Mib o Fa.
- Oboe: Afinado en Do.
- Oboe de amor: Del italiano oboe d´amore, está afinado en La.
- Corno inglés: Del francés cor anglais, está afinado en Fa.
- Oboe bajo o barítono: Afinado en Do, pero una octava por debajo del oboe.
- Heckelfon: Afinado también en Do y también suena una octava por debajo del oboe. A menudo este oboe se suele confundir con el oboe bajo.
Fuente de la imagen: https://heckel.de/
¿Cómo se llama a la persona que toca el oboe?
La persona que toca el oboe se llama oboísta.
¿Cuál es el origen del oboe?
El origen del instrumento se remonta a unos 3.000 años antes de Cristo, probablemente en civilizaciones de Mesopotamia, Babilonia e Isin. Por supuesto que eran instrumentos muy diferentes a los que conocemos hoy en día, ya que el oboe tuvo su mayor desarrollo mecánico a caballo entre el siglo XIX y principios del XX.
¿Cuál es la tesitura del oboe?
La tesitura está entre el si bemol2 grave y el sol5 sobreagudo. Aunque pueden alcanzarse notas más agudas llamadas supersobreagudas, que van desde sol5 sobreagudo al do6 sobreagudo.
¿Por qué afina el oboe a la orquesta?
Debido a la estabilidad en su tono y las características de su sonido, el oboísta es el encargado y responsable de la afinación de la orquesta. Ya una vez la orquesta está en el escenario, será el encargado de dar la nota LA, para que todos los músicos de la orquesta afinen sus instrumentos en base a la afinación del oboe. Casi todo el mundo afina ahora a 442 porque dicen que así el sonido es más brillante.
¿Cómo suena el oboe?
Es un instrumento muy versátil en cuanto a su sonido y capacidad de expresión. Es característico por su sonido dulce y lírico, su sonoridad penetrante y su gran expresividad.
Si queréis escucharlo, os dejamos con unos vídeos de Éric González, fundador de EG-REEDS. En el primero toca Respighi – Gli uccelli (Los pájaros) – La Paloma. En el segundo los solos de oboe de la primera sinfonía de Mahler. Esperamos que os gusten.
Éric González, oboe.
Caña oboe profesional 901
Caña oboe profesional M2
Oboe intermedio EG-REEDS
Caña oboe Mayer
Oboe iniciación EG-REEDS
Palas oboe con forma EG-REEDS
Caña oboe estudiante iniciación EG-REEDS
Caña corno inglés profesional EG-REEDS
Maurice Bourgue
Mar
El oboe en el cine
Mar
Albrecht Mayer
Feb
Heinz Holliger
Ene
¡¡Feliz Navidad y Feliz 2025!!
Dic
¿Cómo comprar el mejor oboe para estudiantes?
Nov
Cuánto dura una caña de oboe?
Nov
Feliz Halloween 2024!!
Oct